miércoles, 9 de abril de 2008

"MOVILIZACIÓN" DE LA U.T.E.D.

Una movilización que ha dado buenos resultados

La U.T.E.D. y C. consiguió, con sus reclamos, mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores de los Clubes de Campo

Los countries vieron alterada su tranquilidad por la protesta gremial que llevan adelante los Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles, estas se efectuaron el pasado 20, 29 y 30 del corriente en Los Lagartos CC, Mayling CC, Martindale CC, San Diego CC, y Las Praderas CC, donde se distribuyeron volantes informativos donde consta el reclamo efectuado por el gremio. Entre otros interrogantes preguntaban: ¿sabe cuánto gana un trabajador del country? ¿Porque se pagan sueldos miserables? En clara referencia para que los socios sepan cuanto abonan en calidad de salarios sobre el total de sus expensas.
El Secretario General de la Zona Norte Daniel Rodríguez manifestó: « las negociaciones fueron tiradas para atrás sistemáticamente por los dirigentes de la Federación Argentina de Clubes de Campo (FACC) y esto imposibilitó el diálogo necesario para llegar a un entendimiento.»
El reclamo es por un justo incremento salarial y corresponde a todos los empleados bajo relación de dependencia, administrativos y de maestranza que mantienen los distintos emprendimientos, que se hallan englobados en la UTEDYC..
Daniel Rodríguez expresó que « la zona de Pilar es la que posee más afiliados al gremio dependientes de esta actividad", más adelante» dijo «por otro lado queremos que el beneficio alcance a los emprendimientos cerrados de la zona norte y sur».
Afortunadamente, al cierre de la presente edición, luego de intensas deliberaciones, se reunieron una comisión del sindicato presidida por su Secretario General Nacional, Carlos Bonjour y Daniel Rodríguez con miembros de la Federación Argentina de Clubes de Campo en el que se acordó un aumento salarial de alrededor de un 24% escalonado al mes de septiembre, según informara a la prensa el Secretario Adjunto de Zona Norte, Ramón Sotelo quien dio la buena nueva agregando que: “Antes del 15 de abril, las entidades deberán abonar una suma no remuneratoria por única vez, y en concepto de gratificación por $450 para el personal que preste servicios por jornada completa y en forma proporcional para el personal que preste servicios a tiempo parcial, constituyendo esto un beneficio adicional para todos nuestros compañeros que se desempeñan en los Clubes de Campo”.
Este acuerdo conformó momentáneamente a los dirigentes gremiales que veían como sus afiliados estaban siendo postergados con relación o otros trabajadores y que, además, se equipararon con otros asalariados que habían recompuesto su nivel salarial.

No hay comentarios: